FaQ
¿Se consiguen los resultados esperados con la metodología NcP?
¿Cómo es un libro de NcP por dentro?
¿Por qué se imparte cada unidad en cinco sesiones? ¿Qué caracteriza a cada sesión?
¿Qué contiene el Manual del docente?
¿Qué pasa si falta tiempo para impartir las sesiones?
¿Son compatibles estos libros a los planes de acción tutorial que hay en el centro?
¿Qué cuenta el fragmento de la película?
¿Qué duración tiene el fragmento de película?
¿Qué criterios se siguen para elegir los valores?
¿Cuál es el motivo del nombre de los libros de cada grado?
¿Cómo utiliza Niños con Personalidad la “metodología del caso”?
¿Qué criterios se siguen para elegir una película?
¿Cuáles son vuestros próximos planes y proyectos?
¿Por qué hay seis personajes ilustrados en los libros?
¿Tenéis todos los libros en formato digital?
Si estoy en Latinoamérica, ¿cómo puedo adquirir el programa?

¿Se consiguen los resultados esperados con la metodología NcP?
Sí, aunque la formación personal es algo que se va viendo y desarrollando toda la vida. Pero estamos muy contentos porque los profesores nos escriben contándonos su experiencia. ¡Dicen que ven un cambio positivo en sus alumnos! En datos, el 98% de quienes ya han utilizado Adolescentes con Personalidad en sus aulas lo recomiendan a otros profesores. ¡Es una gran noticia!
¿Cómo es un libro de NcP por dentro?
El libro contiene seis unidades y cada una trabaja una película y un valor. Las unidades se imparten en cinco sesiones. Y en cada unidad hay dos personajes protagonistas, es decir, ¡aparecemos nosotros! Uno aprenderá el valor de la unidad, y otro le ayudará a hacerlo y le acompañará en el proceso. De esta manera, cada uno de nosotros es el protagonista de una unidad del libro, porque somos seis personajes y hay seis unidades. ¡Nos encanta aprender y ayudar a otros en su aprendizaje!
¿Por qué se imparte cada unidad en cinco sesiones? ¿Qué caracteriza a cada sesión?
Nuestro método propone abarcar todas las dimensiones de la persona mediante diferentes herramientas didácticas. ¡De hecho, hay muchas!: cuento, cómic, musical, juego… Esto supone alargar cada unidad y el aprendizaje en el tiempo, y por lo tanto, también las sesiones. ¡Pero por mí como si duran más, porque es muy divertido!
Te explico cada sesión:
-
En la sesión 1 buscamos conectar con la vida del alumno a través del visionado del fragmento y la representación de varias escenas a modo de teatro. ¡El objetivo final es el impacto vital en el alumno!
-
En la sesión 2 potenciamos la reflexión y las analogías entre la película y la vida de un modo narrativo-conceptual.
-
En la sesión 3 concretamos esa profundización y reflexión en ejemplos cotidianos de la vida del alumno por medio de las actividades muy originales y creativas.
-
En la sesión 4 pretendemos que el aprendizaje sea a través de la acción, mediante un role play (juego) y de la música. ¡A mover el esqueleto!
-
Y en la sesión 5 buscamos sintetizar, concluir y visualizar lo aprendido en las otras sesiones, para que el aprendizaje sea global. ¿Cómo? Con el mural y el diario personal.
¿Qué contiene el Manual del docente?
El Manual del docente es el libro específico para el profesor. Tiene lo mismo que nuestro libro, pero cuenta, además, con todos los recursos necesarios para impartir la clase: el DVD con los fragmentos de cada libro, las respuestas a las actividades, indicaciones y observaciones sobre cada dinámica, las canciones y videoclips del Musical, y videos sobre NcP. ¡Con todos estos recursos la clase es más divertida aún!
¿Qué pasa si falta tiempo para impartir las sesiones?
A veces, cuando vamos retrasados de tiempo, los profesores nos aconsejan leer en casa alguna sección, como el Cuento o el Cómic. Pero… ¿os cuento un secreto? ¡Yo siempre leo el Cuento en casa, aunque no me lo pidan, porque me encanta! Otras veces nos detenemos mucho tiempo en una actividad porque nos interesa, tenemos preguntas o debatimos. Incluso hemos dedicado más de cinco sesiones a una unidad. ¡Y al profesor no le importa! Dice que lo importante es que aprendamos y disfrutemos en el proceso
¿Son compatibles estos libros a los planes de acción tutorial que hay en el centro?
¡Claro que sí! Se puede complementar estos libros con los planes de acción tutorial de cada centro. También ocurre que muchos colegios utilizan Niños con Personalidad como su propio programa de acción tutorial. Incluso algunos institutos y colegios lo utilizan para Tutorías y Cívica a la vez. ¡Hay muchas opciones porque NcP es muy flexible!
¿Qué cuenta el fragmento de la película?
¡Aventuras increíbles! El fragmento de la película es una selección de aquellas escenas de la película en que se plasma el valor de la unidad. En el fragmento conocemos a los personajes, los problemas que tienen, lo que aprenden y cómo resuelven esos problemas. ¡Es como una mini película! El fragmento tiene sentido por sí mismo, y prescinde de detalles de la película que no aportan respecto al valor de la unidad.
¿Qué duración tiene el fragmento de película?
Entre 15 y 20 minutos. Por eso nos da tiempo a comentarlo en clase, dar nuestra opinión, preguntar lo que no entendemos… Y como siento curiosidad por ver toda la película, ¡la veo en casa en familia!
¿Qué criterios se siguen para elegir los valores?
Para seleccionar los valores pensamos en nosotros, los niños: en las situaciones que vivimos y en nuestros dilemas, problemas y retos. Trabajamos todos los valores, pero algunos son más recurrentes en primaria: generosidad, fortaleza, responsabilidad, relación con la autoridad, relación con el grupo, afectividad, etc. ¡Se me ocurren miles de anécdotas como ejemplo de esos valores!
Y según el nivel de la historia, del dilema o de la película, decidimos en qué edad es adecuado trabajar cada valor.
¿Cuál es el motivo del nombre de los libros de cada grado?
Ante todo, ¡nos gustan los títulos atractivos! Por eso responden a inquietudes, desafíos y retos de nuestras edades. Además, intentamos que tenga relación con el contenido de cada libro, ¡y así el título queda más redondo!
¿Cómo utiliza Niños con Personalidad la “metodología del caso”?
Mis padres me explicaron que la metodología del caso consiste en una simulación de una situación real. Por cada caso te dan un cuaderno con muchas páginas de información que trabajas de manera individual antes de la sesión o clase conjunta. En NcP ¡el caso es el fragmento de la película!, porque representa una situación vital que solemos vivir los niños. ¡Y durante toda la unidad seguimos trabajando la película de diferentes modos!: con actividades, con música, juegos, cuentos…
¿Qué criterios se siguen para elegir una película?
Las películas de NcP cuentan buenas historias, donde los personajes mejoran en algo y aprenden. ¡Y lo más importante, son historias que inspiran! Cada vez que vemos un fragmento en clase, me entran ganas de superar mis miedos, ser generosa, ayudar a mis amigos…. ¡como los protagonistas! Y a mis padres les pasa lo mismo cuando vemos la película en casa.
¿Cómo surgió la idea?
Los creadores de Adolescentes con Personalidad nos llamaron un viernes por la tarde. ¡Tenían un problema! Habían hecho unos libros muy bonitos sobre valores para adolescentes, y ahora querían hacer otro programa, ¡pero para niños! Y no tenían ni idea de por dónde empezar… Así que nos pusimos manos a la obra y… ¡tacháaan!
¿Cuáles son vuestros próximos planes y proyectos?
¡Ni idea! Cada año hacemos algo nuevo y diferente. Lo único que sabemos es que será un proyecto que nos emocione tanto como este.
¿Por qué hay seis personajes ilustrados en los libros?
¡Porque los libros quedan mucho más bonitos! Así los niños pueden identificarse con uno de nosotros e inspirarse con nuestras aventuras. Y como somos niños, sabemos lo mucho que cuesta entender algunos conceptos complejos, así que aprovechamos para explicárselos. ¡Y funciona!
¿Tenéis todos los libros en formato digital?
¡Sí! Los libros se pueden comprar en formato físico o digital, a través de la plataforma Blinklearning. Ofrecemos los mismos recursos y materiales tanto en físico como en digital. Yo prefiero tener los libros en papel, porque me gusta tocar, releer, escribir, reescribir… Sí, lo reconozco, soy un poco romántica.
Si estoy en Latinoamérica, ¿cómo puedo adquirir el programa?
¡Muy fácil! En cada país de Latinoamérica tenemos un amigo que reparte los libros. Se les conoce por “distribuidores”, pero yo prefiero llamarlos “amigos”. ¡Puedes contactar con ellos aquí! Siempre responden.
¿Está el programa traducido al inglés?
¡Sí! es una novedad que pronto daremos a conocer. Solo puedo decir el nombre del proyecto... ¡Kids with Character! ¿A qué es bonito el nombre? A mí me encanta.
